El Daño como elemento fundamental de la responsabilidad del Estado

Autores/as

Palabras clave:

Daño, daño material, daño moral, daño emergente, lucro cesante, responsabilidad del estado, administración pública, jurisprudencia, persona jurídica, lesión, conducta culposa o negligente y nexo causal

Resumen

El artículo titulado “El daño como elemento fundamental de la responsabilidad del estado”, tiene como objetivo brindar al lector, una breve descripción sobre la importancia de la demostración del daño causado por el estado con el fin de solicitar indemnización, como parte de la responsabilidad extracontractual de este. Para este artículo se realizó una revisión bibliográfica de algunas doctrinas emanadas por distintos autores y jurisprudencias esbozadas por la Corte Suprema de Justicia, en donde podremos observar que se hace necesario además demostrar la relación de causalidad de este daño producto de la existencia de una conducta culposa o negligente del Estado.

Biografía del autor/a

  • Emilio Lasso Licona

    Servidor público (durante más de 20 años) -  Instituto Panameño de Turismo, Contraloría General de la República.  Abogado - Procuraduría General de la Nación (Departamento Legal de la Secretaría Administrativa).  Abogado y Licenciado en Administración Pública, con Maestría en Administración de Negocios con énfasis en Finanzas y Maestría en Derecho Administrativo.   Postgrados en Alta Gerencia y Docencia Superior.  Diplomados en Gerencia Internacional y Gestión Pública con énfasis en Contrataciones Públicas.

    Docente universitario, cátedras de Derecho Administrativo I y II, Hacienda Pública, Teoría de la Administración Pública y Gestión Pública por Resultado I y II.

articulo 5

Publicado

2025-03-01

Cómo citar

El Daño como elemento fundamental de la responsabilidad del Estado. (2025). Revista Jurídica Latinoamericana, 4(1), 35-45. http://revistas.isaeuniversidad.ac.pa/index.php/rejurlat/article/view/73