Diseño de un curso de inducción a la vida laboral dirigido a estudiantes de Ciencias de la Salud

Autores/as

Palabras clave:

Curso, inducción, vida laboral, estudiantes

Resumen

Esta investigación nace de la necesidad que tiene el graduado universitario del área de la salud, para lograr su inserción en el mundo laboral, la cual, requiere de profesionales altamente competente, que denoten la aplicación de sus conocimientos y de habilidades blandas, para hacer frente a las demandas de un mundo laboral, constantemente cambiante.  Por esta razón, el objetivo de esta investigación buscaba diseñar un curso de Inducción a la vida laboral dirigido a estudiantes del último año de la Facultad de Ciencias de la Salud de una universidad particular en la Ciudad de Panamá.  Para ello, se utilizó un enfoque cualitativo, basándose en un muestreo de participantes voluntarios, implementando como técnica de recolección de datos el estudio focal.  A manera de resultados, los participantes coincidieron en que existe la necesidad de recibir formación en deberes y derechos según lo establecido en la legislación panameña para el sector salud.  A su vez, también mencionaron la necesidad de la implementación de cursos o talleres en su malla curricular que estén orientados a fortalecer sus habilidades blandas, así como las competencias que deben tener, por otro lado, resaltaron la importancia que tiene la proyección de su imagen personal y profesional.  En conclusión.  Se evidencia la carencia de conocimiento de los participantes en cuanto a la preparación personal que conlleva el ingreso al mundo laboral, dado que, para optar por las oportunidades de trabajo, es necesario, contar con fortalezas que van ligadas directamente al comportamiento y desarrollo de un entorno laboral y personal.

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Referencias

Alcalde, J. C. (01 de 04 de 2020). Economipedia. Recuperado el 09 de 10 de 2022, de https://economipedia.com/definiciones/curriculum-vitae-cv.html

Alencar, A. A. (2007). Oratoria; El arte de hablar en público. Eumed.net.

Caswell y Campbell. (1935). WEBSCOLAR. Recuperado el 09 de 10 de 2022, de https://www.webscolar.com/concepto-de-curriculum-de-diferentes-autores

Diaz, M. (14 de 05 de 2020). Universidad Militar Nueva Granada. Recuperado el 09 de 10 de 2022, de https://repository.unimilitar.edu.co/handle/10654/36627

Eduardo O. Schiel y Néstor R. Orozco. (2019). Gestión de Personal; Aspectos legales, técnicos y organizacionales (7ma ed.). Aplicación.

Fernando Bayón Mariné e Isabel García. (1997). Gestión de Recursos Humanos; Manual para técnicas en empresas turísticas. Valle Hermoso, Madrid, España: Síntesis.

Gordoa, V. (2003). IMAGOLOGIA - Todo lo que necesita saber para crear su Imagen Pública. México: Editorial Grijaldo.

Harol Koontz, Heinz Weihrich y Mark Cannice. (2014). Administración; Una perspectiva global y empresarial. México: McGraw-Hill.

Hernández Sampieri, R., Fernández Collado, C., & Baptista Lucio, P. (2014). Metodología de la investigación. Sexta edición. México: McGraw-Hill.

Hewitt, S. (2006). Soft skill fo sucess. Recuperado el 10 de 09 de 2022, de https://www.askmen.com/money/career_100/121_career.html

Laker & Powell. (2011). Desarrollo de soft skills una alternativa a la escasez de talento humano. Dialnet, 63.

Leanne B. Skinner, Bonnie J. White and Mitchel Geana Watson. (2010). Semantic Scholar. Recuperado el 09 de 10 de 2022, de https://www.semanticscholar.org/paper/Essential-Soft-Skills-for-Success-in-the-Century-as-Mitchell-Skinner/30a480d48a9c81597d8c628b53032f58281119bb

Mercado, S. (2010). Administración Aplicada; Teoría y Práctica. México: Limusa.

Moya, R. D. (2002). El Proyecto Factible: una modalidad de investigación. Redalyc, 6.

Sánchez, R. J. (2011). Imagen Personal. Tomo I. España: NOBUKO.

Descargas

Publicado

2025-07-27

Número

Sección

Artículos

Cómo citar

Diseño de un curso de inducción a la vida laboral dirigido a estudiantes de Ciencias de la Salud . (2025). Espila, 7(2), 68-77. http://revistas.isaeuniversidad.ac.pa/index.php/espila/article/view/85

Artículos más leídos del mismo autor/a