Capacitación docente sobre los Objetivos de Desarrollo Sostenible:

hacia una Universidad comprometida con la Transformación Social

Autores/as

Palabras clave:

Capacitación docente, Objetivos de Desarrollo Sostenible, educación superior, ISAE Universidad, estrategias didácticas

Resumen

Este artículo presenta los hallazgos de una investigación aplicada desarrollada con el propósito de diseñar una propuesta de capacitación dirigida a los docentes del campus central de ISAE Universidad para la incorporación de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) en los procesos formativos.  Con un enfoque cuantitativo, diseño no experimental y corte transversal, se aplicó un cuestionario estructurado a una muestra no probabilística de 52 docentes.  Los resultados revelaron un conocimiento moderado sobre los ODS y un alto interés en recibir formación específica sobre estrategias didácticas para su integración en la práctica docente.  La propuesta de capacitación se estructuró en módulos temáticos por área de conocimiento y con metodologías activas como el aprendizaje basado en proyectos.  Se concluye que una capacitación contextualizada, práctica e interdisciplinaria puede fortalecer significativamente la labor educativa en el marco del desarrollo sostenible.

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Referencias

Alonso, M., &Gallego, C. (2022). Metodologías activas para el desarrollo sostenible. Revista Iberoamericana de Educación, 89(1), 34–50.

CONEAUPA. (2017). Lineamientos para la evaluación de la extensión universitaria. Panamá.

González, L. (2022). Aprendizaje basado en proyectos y su impacto en la formación universitaria. Revista de Pedagogía Crítica, 6(2), 90–104.

Gutiérrez, P. (2023). La andragogía en la formación docente universitaria. Revista de Educación Continua, 11(3), 45–59.

Harrison, M. (2013). Educación comunitaria y desarrollo sostenible. Journalof Social Education, 29(4), 78–93.

Hersh, R., & Schneider, C. (2005). Fostering social responsibility. Associationof American Colleges&Universities.

ISAE Universidad. (2023). Plan de capacitación docente 2023 2025. [Documento institucional].

Márquez, A. (2023). Interdisciplinariedad y sostenibilidad en la educación superior. Foro de Educación y Sociedad, 15(1), 60–77.

Naciones Unidas. (2023). Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible. https://sdgs.un.org/goals

Panamá. (2015). Decreto Ejecutivo No. 393 que adopta los ODS. Gaceta Oficial.

Panamá. (2018). Decreto Ejecutivo No. 75 que declara el mes de julio como el mes de los ODS. Gaceta Oficial.

Pearson, L. (2023). Capacitación docente e innovación didáctica en la era de los ODS. Revista Internacional de Educación para el Desarrollo, 8(1), 33–47.

Rivera, J. (2023). Diagnóstico de necesidades formativas para la educación sostenible. Revista de Investigación Educativa, 19(2), 112–129.

UNESCO. (2021). Educación para el desarrollo sostenible. https://unesdoc.unesco.org/ark:/48223/pf0000370215

Universidad Abierta para Adultos. (2024). Formación docente para la sostenibilidad. https://uapa.edu.do

Descargas

Publicado

2025-07-27

Número

Sección

Artículos

Cómo citar

Capacitación docente sobre los Objetivos de Desarrollo Sostenible: : hacia una Universidad comprometida con la Transformación Social . (2025). Espila, 7(2), 30-36. http://revistas.isaeuniversidad.ac.pa/index.php/espila/article/view/81

Artículos más leídos del mismo autor/a