Teletrabajo eficaz durante la pandemia del COVID-19 en Panamá, “Bajo la lupa de la Ley 76 de febrero de 2020 y Ley 126 de febrero de 2020”.
Palabras clave:
Teletrabajo, COVID_19, tecnología, informaciónResumen
El teletrabajo es una forma de trabajo a distancia, en la cual el trabajador desempeña su actividad sin la necesidad de presentarse físicamente en la empresa o lugar de trabajo específico. Esta modalidad trae beneficios tanto al empleador como al trabajador, y a la sociedad a largo plazo, cuidando el medio ambiente.
Fecha de recepción, diciembre 2020.
Fecha de aprobación, enero 2021.
Páginas: 8
Debido a la pandemia del COVID-19 muchas empresas optaron por esta forma de trabajo a distancia. Por lo que un número sin precedente de personas trabajan desde sus casas usando tecnologías de información y de comunicación para cumplir con sus asignaciones y así evitar el riesgo de contraer el virus. Los diferentes colaboradores de las empresas tienen derecho a hacerlo mientras dure esta crisis, incluso quienes tienen un empleo temporal y los pasantes. El teletrabajo no es adecuado en toda circunstancia o para todo tipo de puestos. No obstante, si se práctica correctamente, puede ser un componente importante en la construcción de este siglo XXI y las nuevas formas de empleo. El confinamiento del estado de alarma ha convertido el teletrabajo en la tabla de salvación de muchas compañías. Antes de la pandemia, rondaba en un 3% el porcentaje de trabajadores que podían acceder al trabajo a distancia. Hoy, la realidad del COVID-19 ha empujado a las empresas a implementar sistemas de teletrabajo eficaces, lo que puede convertirse en una gran oportunidad si se acomete con éxito.
Descargas

Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2020 Espectro Investigativo Latinoamericano

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.