Eficiencia energética en sistemas fotovoltaicos:

análisis de rendimiento y factores determinantes

Autores/as

Palabras clave:

Inversores, Paneles solares, Reguladores, Ahorro energético

Resumen

El proceso de generación de energía se ha vuelto más costoso, y la demanda ha aumentado considerablemente.  Como resultado, el precio de la energía a nivel mundial se ha disparado hasta alcanzar niveles históricos.  Una de las alternativas más fiables y sostenibles es el uso de paneles solares o energía fotovoltaica.  El objetivo de este estudio es determinar en qué horarios se genera mayor cantidad de energía solar, con el fin de optimizar su aprovechamiento.  Métodos: Se trata de una investigación de campo, de enfoque cuantitativo y de corte transversal.  La muestra fue observada durante 10 días, en los meses de febrero y marzo, desde las 6:00 a.m. hasta las 6:00 p.m.  Resultados: Se encontró que la mayor producción de energía solar ocurre entre las 8:00 a.m. y las 3:00 p.m.  Conclusión: Una parte considerable de la energía generada durante el día se desperdicia, ya que las luminarias y equipos eléctricos se utilizan principalmente en horas nocturnas, cuando no hay generación directa de energía solar.

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Referencias

Auto Solar. (s.f.). ¿Qué es un panel solar? Auto Solar. https://autosolar.es/energia-solar/que-es-un-panel-solar

Celsia. (s.f.). Celsia – Energía que transforma.https://www.celsia.com

Secretaría Nacional de Energía. (2020, noviembre). Resolución de Gabinete N°93 que aprueba los lineamientos de la agenda de transición energética 2020-2030. Gobierno de Panamá. https://www.energia.gob.pa/mdocs-posts/lineamientos-de-la-agenda-de-transicion-energetica/

Redacción de La Prensa. (2022, diciembre 30). Estas son las tarifas eléctricas que se pagarán desde el 1 de enero del 2023. La Prensa.https://www.prensa.com/economia/estas-son-las-tarifas-electricas-que-se-pagaran-desde-el-1-de-enero-de-2023/

Autoridad Nacional de los Servicios Públicos. (2023). Tarifas eléctricas de Panamá a partir del 2023.https://www.asep.gob.pa/?page_id=177457

AC Fotovoltaica. (s.f.). ¿Conoces el punto máximo de la eficiencia de un panel solar (MPPT)?https://acfotovoltaica.es/punto-maximo-de-potencia-mppt/

PV Magazine LATAM. (2021, febrero 18). Entra en operación en Panamá la planta Penonomé de 150 MW. PV Magazine.https://www.pv-magazine-latam.com/2021/02/18/entra-en-operacion-en-panama-la-planta-penonome-de-150-mw/

Goo.su. (s.f.). Cómo calcular la eficiencia de un panel solar.https://goo.su/fObKP

Ilumin Online. (s.f.). Cómo calcular la eficiencia de un panel fotovoltaico.https://ilumin.online/como-calcular-la-eficiencia-de-un-panel-fotovoltaico/

Tutiempo Network. (s.f.). Radiación solar medida en Panamá.https://www.tutiempo.net/radiacion-solar/panama/panama.html

Duffie, J. A., & Beckman, W. A. (2013). Solar engineeringofthermalprocesses (4th ed.). Wiley.

Lorenzo, E., Narvarte, L., & Muñoz-Cerón, E. (2018). Radiación solar y captación fotovoltaica: Fundamentos, tecnología y experiencia. Instituto de Energía Solar, Universidad Politécnica de Madrid.

Pérez, A., & Jiménez, R. (2020). Evaluación de sistemas fotovoltaicos en climas tropicales. Revista Iberoamericana de Energía, 25(1), 55–70.

Vega-Baudrit, J., González, E., & Vargas, D. (2019). Monitoreo de eficiencia solar en estaciones tropicales. Universidad Nacional de Costa Rica.

Secretaría Nacional de Energía. (2020). Lineamientos estratégicos de la Agenda de Transición Energética 2020–2030. Gobierno de Panamá. https://energia.gob.pa/agenda-transicion-energetica

Descargas

Publicado

2025-07-27

Número

Sección

Artículos

Cómo citar

Eficiencia energética en sistemas fotovoltaicos: : análisis de rendimiento y factores determinantes. (2025). Espila, 7(2), 4-14. http://revistas.isaeuniversidad.ac.pa/index.php/espila/article/view/78