Educación y conservación ambiental: utilización de las redes sociales (Instagram) para crear conciencia en los estudiantes universitarios para el cuidado del medio ambiente en la ciudad de Panamá.
Palabras clave:
cuidado del medio ambiente, redes sociales (Instagram) , estudiantes universitariosResumen
En la actualidad, se observa un desequilibrio en el cuidado del medio ambiente, problema que debe ser atendido por todos los ciudadanos del mundo; especialmente, por los jóvenes; porque de ellos depende el futuro de nuestro planeta. La educación ambiental es un factor fundamental, para crear conciencia sobre el cuidado del medio ambiente; donde los estudiantes universitarios puedan ser foco de atención y trasmitir información a través de diversas maneras y sobre todo por medio de las plataformas digitales; permitiendo así que la información llegue a todos de manera rápida y eficaz; igualmente, juntos podamos trabajar unidos en beneficio de nuestro medio ambiente. El presente trabajo tiene como objetivo analizar las ventajas que nos brinda la red social (INSTAGRAM); y cómo utilizarla para crear conciencia en los estudiantes universitarios para el cuidado del medio ambiente. El estudio fue descriptivo, la información se recolecto mediante la aplicación de un instrumento (encuesta), a la población total de 50 estudiantes universitarios. Los resultados demuestran que la mayoría de los estudiantes encuestados utilizarían la red social Instagram; para crear proyectos y concientizar a la población para el cuidado del medio ambiente; por otro lado, también la mayoría de los estudiantes no ha participado en conferencias y concursos sobre el cuidado del medio ambiente; lo que nos ratifica la importancia de esta investigación para promover el desarrollo sostenible del medio ambiente.
Descargas

Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2023 Espectro Investigativo Latinoamericano

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.